El camino hacia ti mismo.

"Esta vida es una caminata, la puedes hacer solo, acompañado, con o sin apoyos. Por más que te ayudes o que te ayuden, el impulso inicial, la fuerza raíz la llevamos dentro. Esta energía vive en nosotros deseando ser descubierta, utilizada, gozada. El Lu Jong te ayudará a sentirla para que por mucho que andes nunca te alejes. Sus movimientos te desvelarán su secreto; cada paso si es consciente te permite siempre volver a casa, a tu centro. Este método milenario y muy bendecido te sanará física, energética y mentalmente. Este yoga tibetano te regalará algo que sólo tú puedes realizar, DISFRUTAR CADA INSTANTE, CADA LATIDO, CADA UNO DE TUS PASOS."- Inma Vicente.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Estiramiento muscular y Nordic Walking.


Consejos a la hora de realizar un estiramiento.

1 Falta de calentamiento antes de estirar. Realizar un estiramiento en frío incrementa las
 Probabilidades de lesionarse, siempre se debe realizar un calentamiento antes de estirar (es decir, realizar actividades que aumenten la temperatura de su cuerpo lo suficiente como para "calentar" a un nivel suficiente y poder comenzar a hacer ejercicio de manera segura). Contrariamente a la creencia popular, el estiramiento no es un calentamiento.

2 No estirar los músculos que estás tratando de estirar. Hay demasiadas personas que no estiran lo que ellos piensan que están estirando, ya que no realizan los ejercicios de flexibilidad adecuada. Muy a menudo, ya sea porque no saben cómo hacer un ejercicio particular correctamente, o  realizarlo en una posición inadecuada del cuerpo.

3 Aplicar el estiramiento sobre los ligamentos. Con frecuencia, algunas personas estiran sus ligamentos demasiado (en lugar de estirar los músculos), al realizar ejercicios de estiramiento. Como resultado, desarrollan la flojedad excesiva del ligamento. Por lo tanto, cuando se está estirando, se debe siempre evitar la sobrecarga de  las articulaciones soportando demasiado peso o presión en los ligamentos.

4 No controlar el peso sobre las articulaciones. Mientras se estira, si usted pone más peso sobre las articulaciones de lo que pueden soportar, se aumenta la probabilidad de sufrir una lesión. Por consiguiente, debe tener especial cuidado en realizar ejercicios que puedan lesionar sus articulaciones.

5 No realizar una sesión equilibrada de estiramiento. Para evitar las consecuencias de estiramiento desigual, es esencial que los músculos no se extiendan en una dirección sin equilibrar, siempre se deberá de proceder a estirar el músculo y su antagonista, de manera que  ese estiramiento  también se realice en la dirección opuesta.

6 No realizar cada ejercicio de estiramiento lenta y suavemente. Se deberá  evitar el uso de movimientos rápidos y bruscos. Si lo hace, puede forzar a los músculos a estirarse más de la cuenta  antes de que su sistema nervioso tenga  tiempo para proteger al músculo y dar la señal de alarma ante una sobrecarga de estiramiento.

7 No estire hasta el punto de máxima extensión. Al estirarse, debe mover el cuerpo o segmento del cuerpo a una velocidad controlada a través de su máximo rango de movimiento. Llegando a este punto, es  cuando se percibe una leve, pero no dolorosa, sensación de estiramiento en los músculos. En cada repetición posterior, debe tratar de ir un poco más lejos, siempre evitando la sensación de dolor.

8 No realizar la cantidad adecuada de ejercicios de estiramiento. Existe un cierto grado de subjetividad  en relación a lo que constituye el ejercicio de estiramiento demasiado largo o demasiado corto. Como regla general, se recomienda que realice ejercicios de estiramiento para cada una de las principales áreas de su cuerpo. Se recomienda que los individuos realicen estiramientos estáticos durante aproximadamente 10 a 30 segundos cada uno en cada ejercicio. En general, los estiramientos estáticos se prefieren debido a que el riesgo de lesión es bajo, y requieren un mínimo de tiempo y poca ayuda.

9 No estirarse lo suficiente. Como mínimo, la mayoría de los expertos en Educación Física recomiendan que los ejercicios de estiramiento se debe realizar cuatro o cinco veces por semana, y al día, preferiblemente. Como regla general, se debería de hacer unos minutos de estiramientos diarios ya que la mayoría de las ganancias en flexibilidad son muy fáciles de perder, la regla básica es que usted debe estirar a menudo.

10  Ser flexible no es sinónimo de estar en buena forma. La flexibilidad es uno de los componentes esenciales de la condición física. Por lo tanto, usted debe combinar ejercicios aeróbicos, ejercicios de fortalecimiento, y el compromiso de adquirir unas  buenas prácticas nutricionales además de  los ejercicios de estiramiento diarios, con el fin de "alcanzar y mantener" un nivel adecuado de condición física.

11.  Una buena sesión de Nordic Walking llevada de la mano de un Instructor cualificado siempre terminará con una completa tanda de ejercicios de estiramiento ya que no olvidemos que con la práctica del Nordic se trabaja el 90% del cuerpo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vida

"La música es ritmo, el ritmo es movimiento, el movimiento es vibración, la vibración es energía, el universo y la vida vibran.
Camina, baila, muévete al ritmo del universo y sentirás la energía de la vida. Escucha la musica de la Naturaleza y cada instante de tu tiempo lo vivirás eternamente."