El camino hacia ti mismo.

"Esta vida es una caminata, la puedes hacer solo, acompañado, con o sin apoyos. Por más que te ayudes o que te ayuden, el impulso inicial, la fuerza raíz la llevamos dentro. Esta energía vive en nosotros deseando ser descubierta, utilizada, gozada. El Lu Jong te ayudará a sentirla para que por mucho que andes nunca te alejes. Sus movimientos te desvelarán su secreto; cada paso si es consciente te permite siempre volver a casa, a tu centro. Este método milenario y muy bendecido te sanará física, energética y mentalmente. Este yoga tibetano te regalará algo que sólo tú puedes realizar, DISFRUTAR CADA INSTANTE, CADA LATIDO, CADA UNO DE TUS PASOS."- Inma Vicente.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Cambiar el Ritmo de vida a través del Nordic Walking

Uno de los factores que me han hecho cambiar mis hábitos de vida desde que comencé a practicar el Nordic, ha sido siempre la facilidad con que interiorizo conmigo mismo mientras lo practico. Diriamos que se acrecienta la clara percepcion del propio cuerpo, que responde a estímulos claros y concretos del pensamiento consciente a la vez que funciona al 100% la parte de pensamiento inconsciente. Esa interconexion Cuerpo-Mente es la que me ha llevado a investigar sobre posibles formas de ejercicio fisico que favorezcan el autoconocimiento. Pienso que el primer paso para podernos desarrollar como seres humanos empieza por conocernos a nosotros mismos, y muchas veces el ritmo de vida que nos obliga a llevar nuestro modelo de "Estado del Bienestar", no coincide con unas pautas de comportamiento que favorezcan nuestro propio enriquecimiento personal tanto a nivel físico como psicologico.
Indagando sobre esto, estoy empezando a  conocer el Ayurveda como ciencia milenaria, reconocida como Medicina alternativa en practicamente todo el mundo. Me atrevo a compartir el siguiente articulo que expone claramente como debe de ser un ejercicio regular para que sea beneficioso para la salud, es por lo que creo que las caracteristicas del Nordic Walking como actividad saludable cumple todos los requisitos que se exponen eneste artículo

"En el siguiente artículo exploraremos los diferentes aspectos de un factor clave en la salud, el ejercicio físico.

¿Cuanto ejercicio físico es bueno para mí?

Si realizamos una actividad física que siempre nos lleva al agotamiento, es muy posible que estemos desgastando demasiado nuestra energía, produciendo un envejecimiento prematuro y enfermedades degenerativas, al producir un exceso de radicales libres, lesionando órganos internos o debilitando el sistema inmunológico.
En algunos casos, por exceso de competitividad, o por ejercitar en un momento inadecuado del día o la estación del año, generamos el efecto contrario al deseado: nos estresamos más, perdemos interés en otras áreas de la vida, desequilibrándonos. A veces podemos tener fatiga, depresión o insomnio. Hacer demasiado ejercicio puede, según el Ayurveda, incluso alterar el metabolismo, ralentizándolo.
El Ayurveda sostiene que una buena actividad física debería darnos alegría, un estado de plenitud, más energía y claridad mental.
Al hacer ejercicio, si notamos que ya no podemos respirar por la nariz y damos "bocanadas" para tomar aire, deberemos ir bajando el ritmo. No es bueno parar de golpe, más bien poco a poco. Otros signo indicador para disminuir la intensidad de la práctica del ejercicio físico es el sudor en la nariz y en la frente.

Guapos por dentro, guapos por fuera

Lo ideal es mantenerse en la "zona del 50%", utilizando todo el tiempo la mitad de nuestra capacidad, en lugar de intentar ir al máximo en todo momento. De esta manera podemos ejercitar más tiempo, aumentar nuestra capacidad gradualmente, y muy importante: disfrutándolo.

Gimnasia para la mente también...

Según el Ayurveda es recomendable tener durante el ejercicio físico una actitud adecuada observando la respiración y no estar distraído. Toda actividad deportiva es una gran oportunidad de trabajar nuestra atención y nuestra consciencia, pero siempre existen riesgos de lesionarnos o desequilibrarnos, sobre todo si nos focalizamos exclusivamente en la parte física o externa de la dinámica, buscando estándares de "belleza" poco saludables.
De ahí la gran importancia de las gimnasias energéticas o "cuerpo-mente", como el Yoga, Tai-Chi, o el Vyayam, entre otras, ya que están diseñadas desde una intención de sanación y auto-conocimiento, de salud y trascendencia, y con un profundo conocimiento de la anatomía energética del ser humano, evitándonos lesiones y garantizándonos unos beneficios no sólo físicos sino también mentales, emocionales, energéticos y espirituales.
En el próximo artículo sobre Ayurveda "El tipo de actividad física más adecuada según la constitución psico-física de cada persona o dosha" veremos que cada individuo tiene unas características particulares, una combinación determinada de los 5 elementos que le dan sus cualidades psico-físico-energéticas, y que sirve como guía a la hora de regular varios aspectos de su vida, incluido el ejercicio físico.
Eduardo Socolovsky
Facilitador de terapias psicofísicas. Instructor de la Escuela Tradicional de Vyayam"

En fin, espero que los lectores puedan percibir que la practica del Nordic acompañandola de una buena técnica de marcha y con unas buenas nociones de cómo llevar una respiración nos puede llevar de una forma gradual a un estado de armonía con nosotros mismos que conlleve una buena saludl.

Jaime Ascaso
Caralebro Central de Actividades
Instructor Nordic Walking  NPWEA 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vida

"La música es ritmo, el ritmo es movimiento, el movimiento es vibración, la vibración es energía, el universo y la vida vibran.
Camina, baila, muévete al ritmo del universo y sentirás la energía de la vida. Escucha la musica de la Naturaleza y cada instante de tu tiempo lo vivirás eternamente."