A través de mi ventana al mundo salado de lo irreal, de la luz torcida por la superficie del agua, agua arrugada por fuerzas imparables, vientos, corrientes y mareas, luz rebotada que oculta el movimientos de seres de otros mundos sacados de la imaginación de mentes llenas de formas y colores, capto el movimiento de seres asombrosos, vivos en su medio natural, que pasan junto a nosotros y observan, observan despacio con mucha prudencia, están en su sitio, nosotros no. A traves de mi ventana al mundo salado, me asomo a su universo mojado, templado, silencioso, lleno de color y formas perfectas por su sencillez, hasta que aparecen nuestras miserias, desechos de una sociedad mal llamada civilizada, residuos de nuestra tecnología que hace mucho tiempo dejaron de hacer su función y ahora manifiestan su presencia en un lugar que no es el suyo. Siento vergüenza, de ese bidón, de ese neumatico y de ese trozo de plastico inutil. Desde mi ventana al mundo salado, siento la tranquilidad de esa dimensión, lentamente, si quito lo que me averguenza, me dejo llevar por sensaciones, colores, fondos y vida. Cada giro, cada brazada,cada inspiración va acompañada de una profunda tranquilidad y lentitud. El Mar es Slow, cuando está tranquilo. Lentitud para movernos, para pensar, para expresar que tenemos que dejar de ser Depredadores ambientales, que hay que conservar esos puntos de vida para que lo puedan disfrutar los que nos siguen. Conservemos el Agua, los Ríos, los Montes y bajemos de vez en cuando a ver las praderas de Posidonia solamente para comprobar que siguen ahi, hay mucho trabajo por hacer, mucha basura que quitar. Poder ver ocultarse un pulpo o disfrutar delante de tus ojos de los movimientos de una lubina salvaje, son momentos Slow, tenemos que luchar por que no se acaben. Con todos estos pensamientos he vuelto de mis andanzas por la "Isla Negra", mi amigo Alberto me dijo al llegar después de un buen tramo en piragua: "Jaime, esto que vas a ver es Pata negra". Tenía razon . No os digo donde está, no aparece en las Cartas nauticas ni en los mapas de navegación, a lo mejor está cerca del país de Nunca Jamás. Si alguien quiere saberlo, que me lo pregunte.
Caralebro Central de Actividades.
Jaime Ascaso
El camino hacia ti mismo.
"Esta vida es una caminata, la puedes hacer solo, acompañado, con o sin apoyos. Por más que te ayudes o que te ayuden, el impulso inicial, la fuerza raíz la llevamos dentro. Esta energía vive en nosotros deseando ser descubierta, utilizada, gozada. El Lu Jong te ayudará a sentirla para que por mucho que andes nunca te alejes. Sus movimientos te desvelarán su secreto; cada paso si es consciente te permite siempre volver a casa, a tu centro. Este método milenario y muy bendecido te sanará física, energética y mentalmente. Este yoga tibetano te regalará algo que sólo tú puedes realizar, DISFRUTAR CADA INSTANTE, CADA LATIDO, CADA UNO DE TUS PASOS."- Inma Vicente.
lunes, 29 de agosto de 2011
Sensaciones de Mar .... añoranza de Río.
Etiquetas:
buceo,
movimiento slow,
piraguismo,
rutas senderistas,
submarinismo,
turismo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Vida
"La música es ritmo, el ritmo es movimiento, el movimiento es vibración, la vibración es energía, el universo y la vida vibran.
Camina, baila, muévete al ritmo del universo y sentirás la energía de la vida. Escucha la musica de la Naturaleza y cada instante de tu tiempo lo vivirás eternamente."
Camina, baila, muévete al ritmo del universo y sentirás la energía de la vida. Escucha la musica de la Naturaleza y cada instante de tu tiempo lo vivirás eternamente."
No hay comentarios:
Publicar un comentario