El camino hacia ti mismo.

"Esta vida es una caminata, la puedes hacer solo, acompañado, con o sin apoyos. Por más que te ayudes o que te ayuden, el impulso inicial, la fuerza raíz la llevamos dentro. Esta energía vive en nosotros deseando ser descubierta, utilizada, gozada. El Lu Jong te ayudará a sentirla para que por mucho que andes nunca te alejes. Sus movimientos te desvelarán su secreto; cada paso si es consciente te permite siempre volver a casa, a tu centro. Este método milenario y muy bendecido te sanará física, energética y mentalmente. Este yoga tibetano te regalará algo que sólo tú puedes realizar, DISFRUTAR CADA INSTANTE, CADA LATIDO, CADA UNO DE TUS PASOS."- Inma Vicente.

martes, 5 de julio de 2011

Atalaya Casa Rural en Sobradiel


www.atalayacasarural.com



El pìcote de la Atalaya en Sobradiel, punto de referencia inconfundible, y que realmente se denomina "Torre de Candespina", es de donde toma el Nombre nuestra Casa Rural. Desde esa perpectiva queremos ser portadores de una nueva forma de ver y vivir el Ebro. 


A continuación detallamos algunos aspectos de su historia y descripción tomadas de la web "Castillos de Aragón"

Historia:
Este asentamiento fortificado fundado por Sancho Ramírez y su hijo  Ramiro I en torno al año 1100 junto al vecino castillo del castellar tenía una importante misión estratégica para la futura toma de Zaragoza. Su nombre recuerda la legendaria fuga de doña Urraca de Castilla de la fortaleza del Castellar, ayudada por el incondicional conde don Gómez González, luego llamado de Candespina, que moriría aquel mismo año en la batalla del Campo de la Espina y que, según las crónicas, para la reina era algo más que su favorito.

Descripción:
La Torre de Candespina pudo ser un enclave avanzado de la fortaleza del Castellar, o simplemente un puesto de vigilancia sobre el Ebro. Se alza sobre un peñasco de los que conforman la margen izquierda del río, visible desde cualquier punto de la ribera. Es de planta rectangular, de cuatro por cinco metros de lado, con los muros de casi un metro de espesor y las esquinas ligeramente redondeadas. Su obra es de piedra irregular unida con argamasa, similar a otras construcciones musulmanas en las riberas del Ebro y del Jalón, y presenta dos vanos correspondientes a la puerta y una ventana.

La subida al picote para disfrutar de una maravillosa vista del valle del Ebro, merece la pena  intentarlo, por lo menos una vez.


Si quereis, tener un fin de semana de aventura, dormiremos en la Atalaya, cruzaremos el Ebro en Piragua, conoceremos sus playas y rincones escondidos, Subiremos al picote y después, siempre muy tranquilamente, degustaremos productos SLOW, de la tierra, recien cogidos.

De preparar todo esto, nos encargaremos desde Caralebro, para contagiaros el lento fluir de la Energía del Río.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vida

"La música es ritmo, el ritmo es movimiento, el movimiento es vibración, la vibración es energía, el universo y la vida vibran.
Camina, baila, muévete al ritmo del universo y sentirás la energía de la vida. Escucha la musica de la Naturaleza y cada instante de tu tiempo lo vivirás eternamente."