El camino hacia ti mismo.

"Esta vida es una caminata, la puedes hacer solo, acompañado, con o sin apoyos. Por más que te ayudes o que te ayuden, el impulso inicial, la fuerza raíz la llevamos dentro. Esta energía vive en nosotros deseando ser descubierta, utilizada, gozada. El Lu Jong te ayudará a sentirla para que por mucho que andes nunca te alejes. Sus movimientos te desvelarán su secreto; cada paso si es consciente te permite siempre volver a casa, a tu centro. Este método milenario y muy bendecido te sanará física, energética y mentalmente. Este yoga tibetano te regalará algo que sólo tú puedes realizar, DISFRUTAR CADA INSTANTE, CADA LATIDO, CADA UNO DE TUS PASOS."- Inma Vicente.

lunes, 31 de octubre de 2011

HASTA DONDE CON EL NORDIC ??



Después de un intenso fin de semana conociendo las bases de lo que fue  el Nordic Walking en sus inicios. Hemos sido guiados  de la mano de un magnifico profesional que está dedicando el esfuerzo de varios años a un proyecto en el que se unen dos componentes muy importantes y creo que es el motivo por el que me decido a plasmar todas las sensaciones recibidas y hacer la pregunta que inicia este blog: Hasta dónde podemos llegar con la Practica del Nordic Walking.
Esos dos componentes son por una parte el físico-deportivo con que el Nordic nos sorprende de inmediato y por otra un componente de tipo psicológico por las beneficios que aporta su practica en cuanto a percibir valores tan ignorados en este momento actual como pueden ser el  incrementar nuestra capacidad de sufrimiento ante el esfuerzo, el ser un vehículo de socialización real al realizarse prioritariamente en grupo, y lo más importante el ejercicio se realiza en la Naturaleza, factor que debemos inculcar los que nos dedicamos a difundir el Nordic Walking, enseñar a los que lo  practican a amar el terreno que pisan, a disfrutarlo y a conservarlo conociéndolo.
Han sido 20 horas de trabajo durante dos días en la Escuela de la NPWEA (Asociación Española Nordic Pole Walking) con sede en Mallorca, han sido 20 horas de percibir una energía  consolidada en una forma de ver la vida a través del deporte y en particular del Nordic, ha sido una fuente constante de información en cuanto a material, a técnica y sobre todo comunicación emocional.
Todo esto unido a la fuerza que da el propio convencimiento de tener algo muy bueno en las manos y querer compartirlo con los demás, de querer aportar un poco de esa energía para separar completamente todas esas similitudes que ponen el Nordic Walking en el mismo cajón que una actividad senderista o de caminata por el campo.
Está claro que todo viene promovido por la falta de información con que estamos acostumbrados a vivir en esta sociedad. Los lectores dirán, si estamos en el mundo de la súper-información, cómo puede decir este señor que tenemos desinformación, pues sí, queridos lectores, estamos más que informados yo diría “marketinizados”, somos elementos  de consumo,  meros instrumentos que no tienen que pensar si esto es bueno o malo, nos darán la información que les parezca oportuna para conseguir obtener beneficios y cuantos más mejor, si la moda del Nordic Walking sirve para vender más zapatillas deportivas, se harán campañas de promoción, si sirve para que alguien se beneficie por la venta de bastones se hará publicidad. Mi pregunta es: alguien considera rentable el ofrecer una actividad física que ayude a conseguir a demás de un estado físico inmejorable, un estado mental sano y como  yo digo con la “cabecica bien amueblada”. Hasta ahí es donde debemos llegar los que enseñamos Nordic, además de enseñar una buena técnica tenemos entre las manos una herramienta importantísima en cuanto que es capaz de transmitir valores, el compañerismo, la competitividad sana, la amistad, el contacto personal,  nos vienen de la mano de nuestros bastones. Esa visión distinta de la vida, de valorar lo pequeño y salvaguardar la gran magnitud  de la Naturaleza para disfrute, no sólo nuestro, sino también pensando en  los que vienen detrás, es primordial, es importantísimo el poder transmitirlos a través de la practica del Nordic Walking.
Parece que ahora todo el mundo habla del Nordic Walking, es el deporte del momento, esta de moda salir a caminar con bastones. Cualquiera puede leerse tres o cuatro páginas que aparecen en la “Caja de los sueños” (Internet), y a la media hora se va a cualquier macro-tienda de deportes se coge los primeros bastones  que ve o que le llega el presupuesto y a caminar que son dos días y ya es experto en Nordic Walking. Vamos a ser serios y un poco profesionales.  Una recomendación para los que se inician en esta actividad, si es por motivos de salud física, sobrepeso, sedentarismo, problemas de columna, cardiovasculares, colesterol, en fin nada que nos sorprenda ya que nos viene producido por la “marketinización” a la inmensa mayoría de los humanos virtualizados, repito si es por algún problema de salud, seguramente será porque algún profesional de la medicina le haya aconsejado salir a caminar, se han preguntado ustedes 1º) si están preparados para caminar, 2º) si saben caminar y 3º) en caso de saber hacerlo en que forma que heramientas deben utilizar y con que intensidad  deben hacerlo. Con esto les quiero expresar  claramente que podemos gastarnos en función de la moda 1000 euros en unos bastones de platino y si nadie  nos dice cómo utilizarlos correctamente pues estaremos haciendo algo de dudoso beneficio tanto físico como económico, adonde quiero llegar, pues al simple hecho de separar claramente lo que es la técnica de andar que se adquiere con el Nordic Walking con otra serie de actividades que la “marketinización” le interesa que vayan un poco de la mano. El Nordic Walking es algo más que caminar con bastones,  es una disciplina correctora de muchos vicios adquiridos que nos acompañan en nuestro movimiento diario, es un sistema de entrenamiento con una técnica muy definida y  adaptable a cualquier persona y cualquier edad, es una forma de ver la vida distinta a la rutina consumista, es despertar psicológicamente y hacer una socialización real de contactos reales y humanos, todo esto no lo enseña cualquiera que se haya  leído tres o cuatro paginas de internet, todo esto se transmite por profesionales que crean en estos valores y sean capaces de sembrar esa simiente entre los que quieran percibir sensaciones nuevas.  Vuelvo a la pregunta del principio: Hasta dónde con el Nordic? Mi respuesta es: hasta donde tú quieras, es un vehículo que te acompañará toda la vida y si sabes rodearlo de esos valores tan necesarios en estos momentos, si logras acertar con alguno de ellos nunca encontrarás el final. "CAMINAR ES SÓLO EL PRINCIPIO"
Nos hemos iniciado en el camino de la profesionalidad de la mano de la NPWEA, hemos recibido su energía, y estamos convencidos que el camino iniciado es el correcto, hay varias escuelas de Nordic Walking, todas tienen su parte buena, todas enseñan bien la técnica, nosotros queremos además aportar energía interior a nuestras enseñanzas, un enriquecimiento de valores a través de la practica del Nordic Walking. 
Jaime Ascaso
Instructor NPWEA
Caralebro Central de Actividades. 




Referencias: NPWEA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vida

"La música es ritmo, el ritmo es movimiento, el movimiento es vibración, la vibración es energía, el universo y la vida vibran.
Camina, baila, muévete al ritmo del universo y sentirás la energía de la vida. Escucha la musica de la Naturaleza y cada instante de tu tiempo lo vivirás eternamente."