Ruta sin dificultad en cuanto al terreno, aprovechando la planicie de la Ribera del Ebro, ideal para la practica del Nordic Walking . La distancia a recorrer varía en función de las características del Grupo, de 7 hasta 12 kms de caminata.
Comienzo de la Ruta en el Bar de las Piscinas de Sobradiel , tomado como punto de reunión y punto final.
De unas 2,5h de duración el tramo más corto, explora los secretos que entraña el Ebro en sus rincones más naturales, sus sotos recubiertos por la típica vegetación ribereña, y como telón de fondo acompañándonos durante todo el trayecto “El Escarpe del Castellar” una pared de calizas y yesos que alberga en su interior uno de los grandes tesoros de la naturaleza : la sal, de cuya existencia ya se tiene constancia de su extracción desde tiempos inmemoriales .
De unas 2,5h de duración el tramo más corto, explora los secretos que entraña el Ebro en sus rincones más naturales, sus sotos recubiertos por la típica vegetación ribereña, y como telón de fondo acompañándonos durante todo el trayecto “El Escarpe del Castellar” una pared de calizas y yesos que alberga en su interior uno de los grandes tesoros de la naturaleza : la sal, de cuya existencia ya se tiene constancia de su extracción desde tiempos inmemoriales .
Pared que fue frontera entre los reinos cristiano y musulmán y desde la cual se estableció una línea de fortificaciones que desde la Atalaya de Pola en Remolinos, pasando por el Castillo del Castellar en Torres de Berrellén, la Atalaya de Candespina en Sobradiel y llegando a la Alfocea y los Montes de Juslibol, sirvieron para controlar el acceso y posterior conquista de Zaragoza.
Saliendo desde Sobradiel , la primera parada es en la Ermita de San Antonio, donde repasamos un momento la técnica del Nordic y aprovechamos para conocer un poco la historia del Santo y de su Ermita.
Continuamos por el GR-99 hasta justo la entrada al Soto del Tambor. Pequeña parada para conocer la ubicación de la antigua Mina Real que junto con la Caseta de Carabineros nos da pié para conocer aspectos curiosos de las entrañas y la Historia del Castellar.
El soto del Tambor nos espera con una vegetación totalmente autóctona, prácticamente sin la intervención del hombre, como uno de los últimos reductos naturales del Ebro. En primavera y principios del verano paraíso de aves que nos sorprenden en cada revuelta del camino, nos es sencillo reconocer a la Garza Imperial, Garza real, el Milano negro, la Garceta blanca, la cigüeñuela, el Martin pescador, el Avión zapador, el Cormorán, los Ánades Silvestres y otra multitud de pequeños pájaros que nos van saliendo al paso.
A medio camino dentro del Soto pasamos por una antigua gravera que para los que no la conocen pasa desapercibida, ya que el tiempo y la naturaleza han hecho muy bien su trabajo y está prácticamente cubierta de Sauces y Tamarices. Disfrutaremos del frescor de las replantaciones de chopos a la salida del Soto, sorprendiéndonos la bóveda verde que nos cierra la luz del sol.
Saliendo de nuevo al GR-99, recorremos el tramo que nos separa de la Barca de Candespina, donde conoceremos un poco la historia de las Barcas de sirga, que junto con las de Torres de Berrellen, y Boquiñeni nos reflejan en cierta medida el espíritu que ha marcado el carácter de las gentes de la Ribera en su relación con el Ebro.
A estas alturas del camino, el Nordic ya no tiene secretos para nosotros y parece que los bastones son una parte más de nuestro cuerpo, nos ayudan a dar esos pasos amplios con alegría, y nos sorprende que la distancia haya parecido mucho más corta de lo que en realidad es.
Llegados a este punto, se inicia el último tramo de la ruta corta encarando el Camino dela Barca que nos lleva hasta Sobradiel.
Para el segundo tramo, nos encaminamos hacia la fuente del Casetón , donde hacemos una parada para recuperar fuerzas con un pequeño picnic, mientras comentamos las sensaciones del Nordic y disfrutamos de las espectaculares vistas del Escarpe.
Tras el refrigerio, iniciamos el tramo largo retornando por el GR-99 para dirigirnos hacia el Soto de la Alameda lugar de paso y de batidas de jabalí, donde podremos reconocer sus rastros, y además podremos contemplar un pequeño Galacho a la altura media del soto y un magnifico bosque de álamos negros hasta llegar a uno de los miradores del Ebro, desde donde iniciaremos el regreso por caminos que atraviesan las huertas de la Ribera. Conoceremos un poco la historia de las distintas canalizaciones que abastecen de agua a toda la zona de la Huerta que antiguamente era la despensa de Zaragoza.
Tras el refrigerio, iniciamos el tramo largo retornando por el GR-99 para dirigirnos hacia el Soto de la Alameda lugar de paso y de batidas de jabalí, donde podremos reconocer sus rastros, y además podremos contemplar un pequeño Galacho a la altura media del soto y un magnifico bosque de álamos negros hasta llegar a uno de los miradores del Ebro, desde donde iniciaremos el regreso por caminos que atraviesan las huertas de la Ribera. Conoceremos un poco la historia de las distintas canalizaciones que abastecen de agua a toda la zona de la Huerta que antiguamente era la despensa de Zaragoza.
Final de trayecto y juicio crÍtico en cualquiera de los bares de Sobradiel, donde Alfredo del Bar Cirilo, ó Pili del Bar Joiza nos harán recordar aquellos sabores de auténtico Bar de pueblo de los de toda la Vida.
Una atractiva oferta para pasar una mañana en la Naturaleza de forma tranquila y regalándole al cuerpo todos los beneficios de la práctica del Nordic Walking.
Dificultad de la ruta: Fácil.
Distancia: 7 kms. Tramo corto.
12 kms. Tramo largo.
DURACIÓN
Ruta: entre 2,5 y 4 horas
DURACIÓN
Ruta: entre 2,5 y 4 horas
FECHAS: SABADOS.
15 OCTUBRE 12 NOVIEMBRE
22 OCTUBRE 19 NOVIEMBRE
RECOMENDACIONES
- Mochila pequeña y ajustable
- Traer calzado deportivo o de senderismo y ropa cómoda.
- Gorra, gafas de sol, protector solar - prenda de abrigo/chubasquero.
RECOMENDACIONES
- Mochila pequeña y ajustable
- Traer calzado deportivo o de senderismo y ropa cómoda.
- Gorra, gafas de sol, protector solar - prenda de abrigo/chubasquero.
- Prismáticos.
- Botellín de Agua ó cantimplora
PRECIOS
Alojados en las casas rurales de la comarca: 15 €
No alojados : 20 €
- Botellín de Agua ó cantimplora
PRECIOS
Alojados en las casas rurales de la comarca: 15 €
No alojados : 20 €
Grupos de 6 personas: 15 € por persona.
Se incluye en el precio:
- Introducción a la técnica del Nordic Walking .
- Bastones especiales NW durante la ruta.
- Picnic: Botellín de agua ó refresco, barrita energética de la Ribera (bocata de longaniza) y una pieza de fruta.
RESERVAS
http://caralebro.blogspot.com
E-mail: centraldereservas@caralebro.com
Se incluye en el precio:
- Introducción a la técnica del Nordic Walking .
- Bastones especiales NW durante la ruta.
- Picnic: Botellín de agua ó refresco, barrita energética de la Ribera (bocata de longaniza) y una pieza de fruta.
RESERVAS
http://caralebro.blogspot.com
E-mail: centraldereservas@caralebro.com
Móvil: 655 69 89 89
No hay comentarios:
Publicar un comentario