Concha de Margaretifera, del tamaño de un puño |
La Fuente del Casetón |
Escuchando el Río |
Mañana fresca, la de hoy, como rutina he salido a estirar los palos de Nordic, llevaba unos días sin tocarlos y ya me estaba entrando el "mono", me he encaminado hacia la Fuente del Casetón, lugar recuperado dentro del entorno más cercano al pueblo. Como siempre llevo mi pequeña cámara bautizada por las aguas de la fuente del Boticario en el Barranco de Talamantes, la verdad es que sigue haciendo fotos. Algunas las pongo a continuación, no son de gran calidad fotografica pero si estimo de calidad natural por lo que inducen a pensar al verlas.
Imaginar una tierra cercana al cauce de un río, o como en este caso una corriente de agua paralela al río, donde la mano del hombre ha roturado esa tierra al proceder a la limpieza de los tocones de una chopera recien cortada. Tras esa limpieza salen a relucir Osarios de antiguos cadaveres de animales, depositos de viejas gravas, removidas junto a la viscosa tierra aluvial, multiples conchas de caracoles y cantidad de Orejas de Río, las antiguas Náyades de los griegos, las ninfas del Río. Me he entretenido en recoger unas cuantas para mostrarlas aqui, y dejar que cada uno piense en como el tiempo, largo tiempo, hace que lo que hoy hemos interrumpido, de no ser así hubiera sido el inicio de un proceso de fosilización.
En fin, fresca la mañana para caminar y llena de pensamientos enriquecedores para saber que somos un granito de arena dentro de la inmensidad del Universo de las Náyades, las ninfas del Río. Creo que hoy he estado cerca de ellas.
Caralebro. Central de Actividades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario